Plan de marketing, basado en la analítica inicial

Son muchas las empresas que ponen en marcha acciones de marketing, sin realizar un estudio previo y un plan de marketing. Este documento les ayudaría a determinar si las acciones son las idóneas para conseguir los objetivos perseguidos.
En esta publicación citare algunas técnicas básicas de analítica comercial, que pueden resultar útiles para la creación de un plan de marketing. Pero antes vamos a definir brevemente en que consiste este documento.
Plan de marketing
En un plan de marketing se recogen, conclusiones de analíticas y estudios, objetivos de marketing, estrategias comerciales y planificación estratégica. Para la creación de un plan de marketing en una PYME, no es necesario complicarnos con una redacción compleja. Tanto el exceso como la falta de planificación son malos.

Los puntos que todo plan de marketing debería incluir:

  • Analítica inicial (análisis de situación, estudio del entorno, evaluaciones internas, datos del mercado, de la competencia y oportunidades).
  • Objetivos a alcanzar a corto, medio y largo plazo.
  • Planificación y ejecución ( campañas promocionales, lanzamiento de productos,…).
  • Presupuesto.

Actuar sin una estrategia clara, puede ser la causa de un bajo ROI (retorno de la inversión).

Algunos sistemas de analítica útiles para la redacción de un plan de marketing que os pueden resultar interesantes.

Técnicas básicas de analítica comercial para redactar un plan de marketing

  • Encuestas, ya sean telefónicas, web o mail a clientes y proveedores. Os pueden ayudar a detectar necesidades de los clientes, puntos de mejora y sinergias con proveedores.
  • Cuestionarios internos que permitan detectar consultas recurrentes de los clientes. La escucha activa mediante el análisis de canales de comunicación directos con el cliente proporciona una información muy valiosa. Utiliza herramientas para analizar la comunicación via mail, teléfono, whatsapp o redes sociales.
  • DAFO Analizar Fortalezas y Debilidades de tu empresa y las Oportunidades y Amenazas externas ( herramienta análisis DAFO )
  • La analítica web nos permitirá detectar, público potencial, las fuentes y medios con mayor conversión, los puntos de fricción con el cliente, campañas con mayor ROI, …
  • Análisis de tendencias y oportunidades. El estudio de la competencia, junto con una busqueda de información en plataformas abiertas de big data, nos pueden dar algunas pistas sobre las tendencias de mercado.

Con estos sistemas conseguimos recabar una gran cantidad de datos que uniéndolos y sumando los objetivos de la empresa nos encaminaran en la redacción del plan de marketing.

Si te estas planteando la redacción de un plan de marketing y no sabes por donde empezar, te recomiendo que profundices en cada uno de los puntos citados o contactes con un profesional en marketing y publicidad.

ANALIZA, DEFINE, ACTUA

Ir arriba
Abrir chat
¿Te puedo ayudar?
ismajimenez - Digital Marketing
Hola
Cuéntame que necesitas y estaré encantado de ayudarte