Certificados SSL que son y para que sirven

Estas son las diferentes notificaciones que puede mostrar el navegador a los usuarios según si tu web tiene o no certificado.

Un certificado SSL sirve para crear una transmisión de datos entre un servidor y usuario web totalmente cifrada o encriptada y brindar así la seguridad del visitante de una página web. Es una manera de decirles a tus clientes que tu sitio es auténtico, real y confiable para ingresar datos personales.

Google es una de las empresas más proactivas en seguridad online y en el pasado año 2017 instauró un nuevo departamento para controlar la adición de certificados SSL (o HTTPS) en las webs, ya tengan pasarela de pago o no, ya que al final la gran mayoría de ellas recogen algún dato del usuario.

Por mucho que quieras actuar con tecnicas SEO / SEM sobre tu web, no serviran de nada si Google les dice que no visiten tu web

Certificados SSL con validación de dominio

Certificados para un único dominio, con lo que los subdominios no quedan certificados dentro de esta validación. Por ejemplo shop.midominio.com o otros similares.

Certificados SSL Multi dominio (SAN)

Certificados para más de un dominio. Eso significa que van a cubrir dominios similares como “midominio.es”, “midominio.com”, “midominio.net”, etc..

Certificados SSL Wildcard

Los certificados SSL de Wildcard cubren ilimitadamente todos los subdominios en un único dominio raíz o nombre de host tales como “tienda.midominio.com” o “blog.midominio.com”.

Certificados SSL con validación de organización o empresa

Es similar a la primera opción de Dominio Único pero destinada a sitios basados ​​en contenido que no necesitan asegurar un comercio electrónico con pasarela de pago…
Para obtener este certificado necesitarás validar todos los datos de la empresa:
– Comprobar la existencia jurídica, física y operativa de la entidad.
– Comprobar que la identidad de la entidad coincide con los registros oficiales.
– Verificar el derecho de la entidad a utilizar el dominio especificado en el certificado con validación ampliada.
– Verificar que la entidad ha autorizado debidamente la emisión del certificado con validación ampliada

Certificados SSL Extendido EV

Los certificados SSL extendidos se anuncian como la opción «más segura» ya que para obtenerlo se han de pasar numerosas validaciones. Se caracteriza por una barra de direcciones verde en la mayoría de los navegadores modernos, que ofrece más confianza a los usuarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
¿Te puedo ayudar?
ismajimenez - Digital Marketing
Hola
Cuéntame que necesitas y estaré encantado de ayudarte