Como definir una estrategia Social Media

En mi último post comentaba sobre la importancia del blog como base de operaciones para la promoción online y os acabé hablando sobre planificar nuestras acciones en las redes sociales con el fin de obtener la máxima rentabilidad del tiempo invertido en dinamizar nuestra presencia en ellas.

 

Hoy quiero profundizar un poco más en este tema, concretamente en los procesos de definición de una estrategia básica en Social Media.

 

He dividido el proceso en cuatro partes, análisis previo, desarrollo de la estrategia, implementación y analítica de resultados.

 

Análisis previo 

En esta primera fase del proceso se trata de analizar en que situación se encuentra el proyecto o empresa en ese momento, en los canales online y detectar las necesidades. Una vez detectadas debemos definir la finalidad y los objetivos de las diferentes acciones a llevar a cabo.

Los puntos importantes a tener en cuenta en este análisis son la audiencia, la capacidad del proyecto de crear contenidos y los medios sociales de comunicación más óptimos.

 

Desarrollo de la estrategia

Escuchar. En esta segunda fase es importante escuchar a los agentes interesados, esto te ofrecerá una valiosa información para producir o generar contenidos interesantes y dar forma a tu estrategia social.

Crear. El contenido es el componente más importante de una campaña de medios de comunicación social. Debe ser relevante para su público objetivo y adaptable en todos los canales de medios sociales.

 

Implementación

Mostrar el contenido en un lugar propio como un blog ayuda a generar conversación con nuestro público y facilita el intercambio de información al mismo tiempo que nos ayuda a dar a conocer la marca o proyecto. Y la no dependencia de espacios de terceros como las redes sociales para nuestra estrategia nos permite tener un mayor control sobre estos contenidos.

 

Analítica de resultados

Analiza. Utiliza las herramientas adecuadas para el análisis de resultados de tu estrategia en redes sociales.  Algunos parámetros importantes a medir son, la relación social del proyecto o marca, ventas, páginas vistas, visitantes, suscriptores, seguidores, fans, comentarios,…

Valora. Ahora toca comparar esos resultados con los objetivos marcados y detectar ¿Por qué tienen éxito o no están a la altura?

Ajusta. Ajusta tu estrategia y prueba nuevas ideas

 

Este es un ciclo sin fin, una vez ajustada nuestra estrategia volveríamos a la parte de desarrollo. De hecho, no deja de ser el mismo funcionamiento que cualquier otro proyecto que se lleva a cabo de manera continuada.

Quizás en próximos posts me decida a ampliar el contenido de cada uno de los procesos de definición de una estrategia Social Media

 

Imagen: Fashion Law Blog

 

«Por Isma Jimenez Blasco«

Scroll al inicio
Abrir chat
¿Te puedo ayudar?
ismajimenez - Digital Marketing
Hola
Cuéntame que necesitas y estaré encantado de ayudarte