Pues como digo en el título de este artículo debemos priorizar la usabilidad por encima de los objetivos de marketing. Desde hace algún tiempo, observo que otros marketeros como yo, están priorizando el objetivo de una web por encima de la usabilidad y desde mi punto de vista eso es un error, ya que yo como usuario cuando navego por una página web, lo que quiero es navegar, valga la redundancia. Y no que cuando estoy en el punto caliente de la web me encierren negándome cualquier tipo de navegación, excepto la que me conduce a finalizar el objetivo marcado.
A mi personalmente no me gusta nada y comentando con compañeros, amigos y hard users conocidos, la respuesta es siempre la misma, «yo cierro la ventana». Puede y he comprobado que así es, que este tipo de prácticas aumenten significativamente la conversión de nuestro objetivo. ¿Pero a qué coste? Un deterioro en la navegación, una mala experiencia de usuario…
Haciendo un símil, si voy a una tienda y una vez estoy en la cola me lo repienso y decido salir para comparar precios y no puedo, esa vez lo aceptaré y pasaré por el aro. Pero yo, y como norma general la mayoría de clientes, tengo claro que no volveré a realizar una nueva compra en esa tienda debido a la mala experiencia, sin embargo, si puedo entrar, mirar, ir a otra tienda y comparar, todo y que no compre en ese primer momento, tendré en cuenta a esa tienda cuando tenga que realizar una nueva adquisición.
Conclusión, habremos mejorado la conversión de nuestro objetivo en un primer momento, pero hemos perdido un visitante recurrente y posible cliente, debido a una mala usabilidad de nuestra web