Para aumentar las ventas de una tienda online, podemos analizar muchos factores, posicionamiento orgánico (SEO), promoción online ( Social Media, anuncios, afiliación,… ), pero un factor que también puede subir la conversión de nuestra tienda online, es la optimización del checkout o proceso de compra.
Una de las estrategias de más impacto para aumentar las ventas del comercio electrónico es la optimización del proceso de compra. Lo esencial es ofrecer diversos sistemas de pago, ya que no a todos los usuarios de nuestra web les gustará pagar del mismo modo y varios métodos de envío, y así favorecer la comodidad de recepción de los paquetes por parte de nuestros clientes.
Dejando de lado estos primeros consejos, existen otros factores a analizar en el checkout de nuestra tienda online.
Los pasos antes de finalizar la compra.
Si tenemos un proceso de compra muy largo, muchos de nuestros usuarios no finalizarán el proceso cuando vean la cantidad de pasos que deben realizar antes de formalizar su compra. Hemos de intentar reducir la cantidad de información que solicitamos o estructurarla de tal manera que sea más llevadera la cumplimentación de información. Ahora existen opciones como Facebook connect que le permiten al usuario rellenar parte de sus datos mediante la información que tiene de ellos esta red social.
Confianza y seguridad
Muestra un checkout sin fallos de programación, correctamente redactado y mostrando todos aquellos símbolos que puedan generar confianza al usuario en el momento de realizar su compra. Todavía hay muchos usuarios que no confían en realizar sus compras por internet y es por esto que debemos pensar en nuestro checkout como un lugar que debe inspirar la máxima confianza al usuario.
Valor añadido
El checkout es un buen momento para ofrecer un valor añadido a nuestra tienda online. Los métodos pueden ser muchos según aquello que queramos ofrecer, desde promocionar nuestros perfiles en redes sociales, promociones especiales, descuentos en segundas compras, etc.
El checkout es el momento de máxima interacción entre usuario y tienda. En este punto el usuario nos presta toda su atención y es un lugar interesante donde (sin distraerle del proceso de compra) podemos realizar diversos impactos con la intención de fidelizar al cliente y/o potenciar nuestra marca.
“Por Isma Jimenez Blasco“