
En este post hablaremos de las diferencias enta pagina de mantenimiento y cooming soon, cómo activarlas en tu prestashop y cuál es el contenido adecuado que tiene que figurar con algunos ejemplos para que puedas tener referencias de cómo puedes crear tu página de mantenimiento para poder sacarle el máximo rendimiento.
Que encontrarás
- Activar la página de mantenimiento en Prestashop
Enseñaremos paso a paso como activar tu página de mantenimineto
- Contenido que debes poner en tu página de mantenimineto
Los contenidos indispensables que deben figurar para sacar el máximo rendimineto
- Página de mantenimiento o en construcción
Aprenderemos cuando usar cada tipo de página
- Sacar el máximo provecho de nuestra página de mantenimineto
Saca partido a atu página de mantenimineto
- Ejemplos
Recopilación de ejemplos para crear tu página de mantenimineto en Prestashop
Como activar la página de mantenimiento en mi prestashop
En nuestro prestashop es muy fácil activar nuestra página de mantenimiento. Si nos dirigimos a parámetros de la tienda > configuración, y la pestaña derecha de mantenimiento.
Aquí tenéis las capturas de pantalla para poder poner vuestra tienda en modo de mantenimiento.
En apartado de configuración de la página de mantenimiento, veréis que son sencillas las opciones que tenemos
Un primer apartado donde poner nuestra IP. La IP, es una codificación numérica única, donde se identifica nuestro punto de acceso a internet, es decir que es un número que se asocia a nuestro ordenador/conexión. Para saber nuestra Ip podemos usar diferentes herramientas, **LINKS a saber mi IP**. Tengamos en cuenta, que si no contamos con una IP fija asociada a nuestra conexión, siempre que reiniciemos nuestro router, esa IP serà diferente, con lo que tendremos que volver a introducirla de nuevo.
Al poner nuestra IP, nos concede permiso para poder ver y editar el contenido de nuestra tienda.
Seguidamente, veremos la ventana de texto donde podemos poner todo nuestro contenido de la página de mantenimiento.
¿Qué contenido debo poner en mi página de mantenimiento?
Es muy recomendable que en nuestra página de mantenimiento siempre figuren los siguientes ítems:
- Logotipo, para no perder la imagen de marca y seguir siendo reconocibles para nuestros usuarios.
- Motivos, tenemos que decir a nuestros usuarios los motivos por los que estamos en mantenimiento, mejoras en la web, cambio de server, … Si es posible, decir la fecha en la que estarà disponible nuestra tienda de nuevo. Así damos más fiabilidad a nuestros clientes.
- Llamada a la acción, ya que no podemos controlar lo que va a hacer el usuario cuando llegue a nuestra pàgina de mantenimiento, siempre podemos darle alguna opción para que no abandone la compra que quería hacer en nuestra tienda, linka nuestro blog, a nuestras redes…
- Contacto, hemos de dar a nuestros usuarios un método alternativo para que contacten con nosotros, que figure nuestro e-mail, teléfono, etc… Así si alguno de nuestro usuarios tiene alguna duda o problema, puede seguir en contacto con nosotros sin ningún problema.
¿Página de mantenimiento o página de “en construcción”?
Qué diferencias existen entre cada una? Pues es bastante sencillo, cada una tiene su uso diferenciado.
Página en construcción/cooming soon : Estas páginas se deben usar cuando una web està en creación, o sea cuando empezamos nuestro proyecto de nuevo, que aún no ha podido ser indexado por ningún motor de búsqueda.
Página de mantenimiento: Debemos activar nuestro estado en mantenimiento de nuestra tienda, cuando realmente estemos realizando alguna serie de operativa de mantenimiento o mejora que no deje navegar por nuestra tienda, siempre que la web ya sea existente y esté indexada, esto nos ayudarà a que los motores de búsqueda no penalicen el hecho de no encontrar activa nuestra tienda.
A nivel técnico, la diferencia entre una y otra es el tipo de http status que da de nuestra web. Al activar el estado “en mantenimiento”, damos una retorno 503 Service unavailable, esto le dice a los motores de búsqueda, que actualmente está sin servicio, pero no lo penaliza coma si fuera un 404 Not Found, donde el motor de búsqueda deja de indexar esta página en concreto, ya que la devolvemos com estado no encontrado.
Por lo que es muy recomendable usar cada tipo de página para su función concreta, ya que podemos recibir penalizaciones en nuestro posicionamiento, por parte de los motores de búsqueda.
Sacar el máximo provecho a nuestra página de mantenimiento.
Tener nuestra tienda en mantenimiento no es algo que guste demasiado a las tiendas online, ya que quiere decir que mientras estén en mantenimiento, no pueden realizar ningún tipo de venta online en su plataforma, por lo que tenemos que sacar el máximo rendimiento a nuestra página de mantenimiento para que no repercuta bajando el índice de ventas.
Si además podemos dar un aire gracioso, que represente a nuestra marca, podemos hacer que el usuario no se sienta tan molesto a la hora de entrar a hacer una compra a nuestra tienda y que la encuentre cerrada por mantenimiento.
Ejemplos
Aquí os dejamos unos ejemplos para que podáis ver diferentes opciones y ideas para cuando tengas que activar la página de mantenimiento.

