Google analytics sufre cambios de uso bastante a menudo, añadiendo nuevas funcionalidades o cambiando la visualización de datos y si no eres usuario asiduo a esta herramienta te puede resultar dificultoso encontrar la información de una vez a otra, es por eso que os explicamos paso a paso como consultar datos a google analytics y algunas recomendaciones de los datos más comunes a obtener.
La mejor opción para usuarios que quieren consultar analytics, de una manera ejecutiva sin entrar en detalles, como ejemplo propietarios de las páginas web, es la creación de un panel de anaylitcs a medida donde se muestren las KPI que necesita conocer sin entrar al detalle de todas la métricas.
COMO CONFIGURAR LOS PANELES EN GOOGLE ANALYTICS?
Entramos a nuestra cuenta de Google Analytics, hacemos clic en Personalización seguido de Paneles y por ultimo clic en Crear, esto nos abrirá una ventana emergente

En esta ventana tenemos tres opciones, 1 comenzar con un lienzo en blanco donde podremos configurar los datos que queremos ver, 2 crear un panel básico con un resumen de todos los datos de analytics o 3 importar desde la galería donde podemos buscar entre paneles hechos por los usuarios que quizás algún cumple con los datos que queremos obtener.

Yo recomiendo optar por la creación del lienzo en blanco y añadir concretamente los datos que necesitamos para controlar la evolución de la tienda online o web.
3 KPI básicos que deberíamos analizar son las comparativas entre Usuarios / fuente & Fuente / Conversión & coste / conversión
Una vez creado el panel se abre una segunda ventana emergente para configurar los widgets, donde tendremos que elegir la visualización de tabla y añadir las dimensiones y métricas respectivas. Por ejemplo con la KPI Usuarios / fuente debemos elegir la Dimensión: Fuente / medio y la métrica: usuarios.

Una vez hecho esto sólo es necesario configurar añadir mas widget para terminar de mostrar nuestros KPI.
Por si no tienes ganas de romperte la cabeza, aquí te comparto algunos paneles que puedes instalar en tu cuenta, bastante comunes para medir los KPI de la mayoría de webs o tiendas online.